1) Alrededor del 4 % de la población mundial ha desarrollado dientes en otras zonas del cuerpo que no son la boca.
2) La gingivitis es la enfermedad inflamatoria-infecciona no contagiosa más común en el ser humano en la actualidad.
3) El primer empaste se hizo con cera de abeja.
4) Se cree que las muelas del juicio desaparecerán con el paso del tiempo. Nuestros antepasados las utilizaban para masticar alimentos muy duros, pero en la actualidad no tienen ninguna utilidad y, además, nuestra mandíbula se está haciendo cada vez más pequeña. ¡Todavía estamos en plena evolución!
5) La lengua es el músculo más flexible del cuerpo.
6) Existen evidencias de que la odontología ya existía en la época de los egipcios y de que, además, ya hacían extracciones.
7) El primer odontólogo documentado es Hessi-Re, alrededor del 3.000 a.C., quien trataba de manera oficial la salud bucodental de los faraones.
8) Aproximadamente el 90 % de la población tiene caries.
9) Al masticar, solo movemos la mandíbula inferior.
10) Más del 50 % de la población tiene bruxismo en mayor o menor medida, ¡y no lo sabe!
11) En las antiguas Grecia y Roma añadían orina a las “pastas de dientes” para blanquear, ya que contiene amoniaco.
12) En Noruega existen bancos de dientes donde se pueden donar dientes (especialmente los de leche de los niños) para ayudar a la ciencia.
¿Qué te han parecido estas curiosidades? ¿Conocías alguna o sabes alguna otra interesante? ¡Cuéntanosla!

Foto del primer empaste con cera de abeja.
Comments